En Defensa de la Carne
Los gustos personales no deberían de influir en lo que hacemos: la autora no come carne porque no lo desea, aunque es consciente de cómo funciona y cómo debería de funcionar la industria.
Las letras chiquitas (no) importan
Resuelven un problema legal, la mayoría de las veces. Pero fuera de que el abogado las necesite, la mayoría de las personas decide creer en ti antes del contrato.
No ver también es una decisión
Es muy fácil ignorar las verdades que tenemos enfrente, a veces es más sano, a veces es necesario.. pero la mayoría de las veces limita las posibilidades.
Cada minuto
Hace años leí un librito que en resumen, describía cómo los negocios entrenan a sus usuarios a través de pequeñas tareas para que participen cada vez más en los intercambios de valor.
Historias personales
Si quieres vender algo, la historia importa.
Si quieres hacer algo, la historia también importa.
Cómo hacer proyectos importantes
Vas a batallar, te van a decir que no. Le buscas cómo, los haces de todos modos.
Vas a sufrir, te vas a pelear. Le buscas cómo, los haces de todos modos.
Vas a cansarte, a desgastarte, a arrepentirte. Los haces de todos modos.
Todos somos raros
Aquí escribe de la verdad: puedes ser un total fracaso y volver a tener una carrera que te encante (no necesariamente la carrera de tus sueños y para nada una carrera perfecta); si decides romper la burbuja y ver la realidad del mundo desde un punto de vista diferente al tuyo.
Solo si quieres
Hay muchos mejor posicionados que tu: con más experiencia, con más conocimiento, con más habilidades. Asume que puedes ajustar el juego, pero no puedes cambiar las circunstancias de los demás (con trabajo puedes cambiar las tuyas).
Todas las decisiones son irracionales
Aún cuando podemos aprovecharnos de ciertos procesos para tomar decisiones, es infantil pensar que todas siempre se resolverán de esa manera.
Respuestas emocionales
A veces, tenemos solo segundos para producirlas, y en ese cortito tiempo tenemos que tomar decisiones y vivir con las consecuencias.
Pensar en grande
Pero en el día a día además—cuando nos enfrentamos a problemas específicos—tendemos a limitar la búsqueda de las ideas incluso dentro de los límites de las preguntas.
Fracaso es
Fracasar es un resultado inesperado (peor). Es lastimoso, inapropiado o funesto. Es cuando algo se rompe, se derrumba o se termina.
Pero no es ni absoluto ni definitivo.
La rutina también es intencional
Si la mañana empieza temprano, si tiene una rutina, si empieza con un café o si el desayuno es casi el mismo todos los días. Regularmente, no son ganas, son hábitos.
Una cajita para el miedo
Creemos que evitando la acción, nos ahorramos las críticas. Si nos hacemos bolita en una esquina y nos quedamos inmóviles para siempre, efectivamente, nos ahorramos las críticas.
Cómo resolver problemas
Hay que probar cosas, saber si lo que creíamos era cierto, cambiar de opinión, construir la respuesta. No estaríamos realmente metidos si no nos saboreamos las respuestas del problema y visualizamos las alternativas.
Crear sin riesgos
Nada nuevo puede crearse sin riesgo: riesgo de que funcione, riesgo de que lo acepten, riesgo de que con la respuesta le atines al problema.
Sobre el proceso creativo
Los humanos somos, entre otras cosas, animales que imaginan y que sienten. Para crear, necesitamos imaginar y necesitamos dejar de sentir. Específicamente, necesitamos de dejar de sentir miedo. No hay teoría, proceso o lógica suficiente que haga que dejemos de sentirlo.
El pitch no funcionó
No tengo 30 minutos para escuchar un pitch—aunque los tuviera, tampoco tengo ganas. Además, la simple forma tan directa de vender me ayudo a tomar la decisión de no comprar nada, ¿qué sentido tiene perder 30 minutos?
La tarea es la promesa
Con muchos recursos, es fácil comprar espacios, medios o incluso atención. No es precisamente rentable, pero es fácil.
No todas las carreras se ganan
Prepárate para cuando ya no tengas competencia. Si ya no tienes a alguien justo atrás de ti, si ya no vas detrás de alguien. ¿Hacia a dónde vas?