Qué aprendiste
Lo que cuenta es lo que hayas aprendido. Puedes pivotear o puedes iterar (pivotear es cambiar el rumbo un poco, iterar es seguir en el mismo rumbo con una mejor propuesta).
Qué vamos a probar
A lo mejor el problema no es la idea de probar cosas, sino la idea de que, porque estamos probando, las cosas pueden ser chafas. No es lo mismo Chafa que Minimum Value Product.
Los Pretotipos no sirven
Jamás un cliente le va a dar valor a un producto que no es producto.
¿Cuánto estás dispuesto a pagar por una idea que "puede ser"? ¿Cuánto estás dispuesto a pagar por "un algo" que te resuelve el problema?
Cuál es la propuesta de valor
Usa todos los recursos que tienes hasta ahorita, para diseñar un Minimum Viable Product.
Es hora de que reunamos todo lo que llevamos hasta ahorita, en una sola idea
Quién trabaja para nosotros
¿De qué sirve Uber si sus usuarios no saben usar la App? Una vez que demandas pedir y pagar un taxi, sin batallar y desde una App; ya nada es igual.
El tamaño importa
No es lo mismo ser los más grandes en una cancha en miniatura a ser los más chicos en una cancha inmensa. Tampoco importa el tiempo que tardamos en adaptarnos a la cancha, si la cancha no era la correcta.
Necesitamos rendir culto
Aquí dicen porque 1984 no será como 1984.
Aquí prometen destruir el sistema, liberar a las masas y revolucionar el futuro.
Notar, no encontrar
El chiste, es elegir qué y elegir cómo. Hay que darse cuenta de algo que está a la vista para todos y aunque aparentemente nadie le presta atención, una vez que alguien lo nota, es relevante para muchos.
Los súper héroes que no sabemos que necesitamos
No es la primera vez que se publica algo que resulta no ser la verdad absoluta, aún cuando esté basado “en la ciencia”. De hecho, publicar cualquier cosa es el primer paso para que cualquiera argumente que estás equivocado.
Lo mejor que he leído en el 2017 (hasta ahorita)
Quería seleccionar los 5 mejores libros del año y me arrepentí. Aquí están los mejores libros, de los 5 temas favoritos de este año.
Todos somos personas públicas 2
La única ocasión que tienes para causar una experiencia tan memorable que haga tu persona pública, es la primera impresión: cuando nadie tiene expectativas y puedes prometer el cielo y las estrellas.
Todos somos personas públicas
La única forma en la que nuestro trabajo habla por si mismo, es cuando el resto de las personas lo entienden como nosotros lo entendemos.
Tácticas y estrategias
Lo más importante del plan es poner en papel hacia dónde vamos, qué es lo que queremos lograr y cuáles son los pasos necesarios para lograrlo.
La confianza se construye
La confianza no es precisamente escalable.
La confianza puede ser un problema abstracto (hay que ser confiable, con un pasado confiable y con un producto confiable).
Normalizar lo bueno
Los negocios “sin fines de lucro” no son normales. Tan no son normales, que necesitan una etiqueta especial para recordarnos que no andan detrás del dinero (aunque a veces sea una máscara nada más).
La ansiedad es opcional
La ansiedad es sufrir, con anticipación, todo lo que puede salir mal. Puede ir de cero a problema grave en cuestión de segundos; aunque ni siquiera tenga argumentos reales.
Elimina los incentivos
La última semana he aprendido que la economía trata de explicar, con fundamentos teóricos, lo que sucedería si los humanos decidiéramos racionalmente y sin sentir. Los humanos no somos racionales y aún en los sueños, sentimos.
Tarea para los humanos
No creo que seamos naturalmente malos, simplemente tendemos a perder consciencia de lo que hacemos, de lo que consumimos y de lo que desechamos.
El efecto de las decisiones
Cada decisión que tomamos y cada cosa que hacemos (o dejamos de hacer) tiene el potencial de cambiar la historia.
El lanzamiento no importa
El último evento, transacción o milestone nunca es tan importante como el compromiso de cuidar, de construir o de mantener. Nuestra cultura de competencia está muy atenta (demasiado) a las transacciones.