Una cosa a la vez
Con eso de que está de moda el Decluttering, aquí unos recordatorios para todos los días:
Chiquito pero mejor
El tamaño (volúmen, dimensiones, etc) puede ser un número específico.
Pero también puede ser un adjetivo bastante relativo.
Mi peor enemigo
Deberian de tener un set de instrucciones, con gráficos entendibles y universales. O mejor aún, no deberían de necesitar instrucciones, ni tener que descifrarse.
Menos de 4 ideas
Después de 4, ideas la mente se dedica a resolver lo urgente, sin tener mucho tiempo creativo.
Ajusta la imagen
Para bien o para mal, eso que ves en el espejo es una mentira. [...] Lo mismo con las fotos.
Habla con propiedad
Las historias se construyeron intencionalmente, véndelas con propiedad. Cuando hables de precios, de políticas y de intercambios, pon en la mesa de negociación las cosas como son.
Hacer cosas memorables
Demasiado fácil. Demasiado anticuado. Demasiado obvio. Demasiado serio.
Y aún así, casi nadie lo hace.
Trabajar mucho
Trabajar mucho tiempo es un patrón de comportamiento, ser adicto al trabajo es algo cognitivo.
Marketing digital
Puede vender y podrías pensar que tiene que vender. Puede darnos demasiadas pistas sobre las decisiones de los usuarios y podrías pensar que estas pistas dicen la verdad.
Diseñar mal
Don Norman es un científico y dice que el Diseño puede hacerte feliz (o miserable). En The Design of Everyday Things explica como los objetos guían nuestro comportamiento. Y si los usamos mal, casi siempre es un problema de diseño.
Pedir permiso
Los modelos de fidelización son hacks, y pueden funcionar por un tiempo. Mientras los usuarios sientan que se están aprovechando de ti. Mientras sigan pensando "¿qué gano yo?".
La confianza, por otro lado se gana despacito. Produciendo.
Convocar a la tribu
Es posible (y necesario) encontrar una tribu más grande que uno mismo, un grupo de personas que necesitan conectarse para moverse juntas.
Limitar (o no) la oferta comercial
Muy pocas organizaciones tienen el poder de guiar a los usuarios hasta los nichos de los rincones más oscuros.
Encontrar sentido
Llegar al fondo del porqué hacemos lo que hacemos, además de claridad, nos permite encontrarle sentido a lo que hacemos.
Estructurar la colaboración
En un extremo, las instituciones nos limitan y en el otro, la revolución puede significar un caos peor. Sin embargo, los problemas no deben institucionalizarse.
Posicionar(se)
Por eso armamos mapas mentales, ordenamos y clasificamos lo poquito que sabemos y buscamos patrones entre lo que conocemos para entender lo nuevo.
Diseñar la comunicación
Ninguna presentación es una simple presentación.
Ningún memo es una simple nota.
Y es muy fácil echarlo a perder.
Luchar con el instinto
Saber qué hacer y hacerlo, son cosas muy diferentes.
Y nuestro instinto nos dice que no hagamos nada.